Cantata a Cajamarca es una obra musical que narra la captura del inca, su tragedia y el fin de una era en la historia del Perú y de la humanidad. Pero, a la vez, es un canto a la esperanza y a asumir nuestro mestizaje como una condición ineludible, que debe tomar lo mejor de ambas culturas. Son canciones narradas en forma coherente, que van desde el presente, se remontan a aquel momento dramático que es escenificado y vuelve al presente.
Utiliza elementos musicales modernos y tradicionales,armonías simples, complejas y atonales, así como instrumentos y ritmos locales y actuales. Puede ser representada en cualquier época, pero en especial el 16 de noviembre, fecha en que se produjo ese gran acontecimiento que signó nuestras vidas hasta hoy.
Esta obra incide en la conciencia de lo que somos, de nuestro mestizaje, de nuestra tradición y asume la historia, no como algo del pasado, sino como un devenir que es necesario conocer.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario